Quizás solo ha cambiado mi percepción del cúmulo de información que nos ofrece Internet, o quizás los blogs ya no son interesantes. Hace ya bastante tiempo que he dejado de visitar blogs y únicamente estoy suscrito a través de RSS a aquellos que habitualmente muestran un contenido interesante. Leamos interesante como una percepción personal y que no tiene por qué coincidir con la opinión del resto de mortales. Pero es que incluso dentro de estos medios a los que estoy suscrito, he notado que últimamente destilo el 90% de la información que publican.
Estaba reflexionando sobre los diferentes motivos que han hecho cambiar mi percepción sobre estos blogs y se me ocurren un buen puñado de razones, que básicamente tienen que ver por la motivación que lleva a muchas personas a escribir en un blog. Pocas o ninguna tiene que ver con el objetivo inicial de los “diarios de red”: compartir información.
Objetivos negativos de los blogs:
- Incrementar visitas.
 - Ganar dinero.
 - Indexarse en Google.
 - Estar en “el mundillo” de la red y especialmente en los viveros de startups.
 - Hacer la pelota a gente con cierta reputación.
 - Mostrar una hipocresía continua venerando a competidores directos.
 - Plagiar información de otros blogs.
 - Vender humo.
 - Desviar la atención hacia otros temas.
 - Hacer criticas incendiarias contra todo.
 - Ser el primero en comentar cualquier entrada.
 - Egocentrismo. Mi blog es el mejor.
 - Crear vínculos de favoritismo.
 - Confundir la reputación con la calidad de contenidos.
 - Seguir modelos de negocios en lugar de modelos sociales.
 - Busca el reconocimiento del autor en lugar de ofrecer conocimiento a la comunidad.
 - Web 2.0
 - Manipulación e imagen poco fiel a la realidad.
 - Practicar la réplica de contenidos en varios blogs de una misma red.
 - Escribir una entrada al día, sea buena o sea humo.